domingo, 30 de octubre de 2011

DUODÉCIMA CLASE

En esta sesión trataremos dinámicas que ayuden o faciliten la expresión oral frente a un grupo de personas o simplemente con una pareja.


En la primera dinámica "ojos vendados" haremos un círculo todos de pie, uno de nosotros se meterá en el centro con los ojos vendados y deberá tocar a alguien y presentarlo sin decir su nombre.


La dinámica "mírame a los ojos" consiste en ponerse por parejas y hablar con esta durante un tiempo y siempre mirándolo a los ojos, después cambio de roles. Lo interesante de esta dinámica es elegir como pareja a alguien con quien tengamos poca afinidad para saber más de él o ella y romper el hielo entre ambos.


A continuación veremos una dinámica llamada "los arboles", todos los alumnos serán troncos excepto uno que será el leñador, este último deberá organizar los "troncos" según la afinidad entre ellos. Esta dinámica es ideal cuando el grupo ya se conoce, sería inútil realizarla al inicio de conocerse el grupo.


La segunda parte de la clase la hemos dedicado a ver la teoria sobre el animador deportivo, su definición, misión...




En mi opinión, la primera parte de la sesión ha estado más animada y creo que el resto del grupo piensa igual ya que a pocos nos gusta dar teoría...aunque es necesario saber la teoría para realizar una buena práctica! La actuación del profesor, como en el resto de sesiones ha sido excelente, manejando bien la situación y aportando vivencias personales siempre que puede, cosa que valoro mucho de él.

UNDÉCIMA CLASE (obtención de información)


En la clase de hoy terminamos con la dinamicas de conocimiento.
La dinámica que realizaremos se llama "frases incompletas" consiste en repartir a cada uno del grupo un folio con unas frases que debemos completar para conocer mejor a los integrantes de un grupo. Utilizaremos frases como  Mis hermanos... , No puedo .., Mis padres..., Cuando estoy solo... Una vez que completamos cada una de las frases que plantee el profesor, las leemos en voz alta para que el resto del grupo recoja información nuestra y pueda conocernos mejor.



Claro está que hay preguntas que tendrán una respuesta u otra en función al estado de ánimo de la persona ese día en concreto.


Al terminar esta dinámica hemos hablado de la organización de la barbacoa y de las ideas que teníamos para la animación de HALLOWEN.


En conclusión, para mí ha sido una dinámica interesante en la cual he conocido aspectos muy personales de personas que no esperaba, pero muchas no han contestado todas las preguntas por tanto sigo desconociendo ciertos aspectos de estas. Por lo general me ha gustado bastante y ha sido entretenida.




DÉCIMA CLASE (obtención de información)

En la clase de hoy veremos otro contenido importante como es la recogida de información de las personas del grupo, dejando a un lado las dinámicas de presentación.


La primera dinámica que plantea Antonio es la siguiente: cogemos un folio cada uno de los componentes del grupo, los dividimos en cuatro partes y en cada una de ellas se hablará de los temores que tenemos hacia un tema propuesto para cada recuadro, el primer recuadro tratará de los temores personales, el segundo de los temores que tenemos dentro del grupo, el tercer recuadros hablará de los temores que tenemos sobre España y el cuarto y último recuadro tratará los temores familiares. Cuando tengamos completados los cuatro recuadros los comentaremos uno a uno para conocer los temores de todos los miembros de clase.


La siguiente dinámica propuesta por el profesor consiste en que Antonio nos dice palabras y nosotros las copiamos en un folio poniendo al lado una palabra que esté relacionada con esta y que a su vez nos identifiquemos con ella, por ejemplo si el profesor da la palabra "animal" nosotros ponemos el animal con el que nos identificamos, cuando acabe la actividad debemos poner en común nuestras repuestas con el resto del grupo y explicar el por qué de cada una de las respuestas.


En la clase de hoy hemos cambiado de dinámica que creo que más de uno tenía ganas de terminar con el bombardeo positivo...ya eran demasiadas clases con lo mismo aunque han estado bien pero ya era un poco rutinario. Estas dinámicas de obtención de información han resultado en cierto modo graciosas porque había muchas respuestas de compañeros inesperadas.

6ª, 7ª, 8ª y 9ª CLASE (bombardeo positivo)

En las próximas clases, veremos lo que se llama el  "bombardeo positivo"  consiste en colocarnos todos en círculo menos un alumno que se sienta en el centro para que el resto de compañeros, uno a uno le digan las cosas positivas que esa persona le aporta.
Una vez pasados todos los alumnos por el centro del círculo, el profesor Antonio pasó por el centro y todos le dijimos lo que nos aportaba positivamente a nosotros y al grupo en general.. Él, nos dijo a cada uno de nosotros lo que le aportábamos positivamente pero...unas clases más tarde.


Cuando estás en el centro y recibes tanta información positiva del resto de compañeros, se te pone la moral por las nubes, creo que todo el mundo debería experimentar esta sensación por lo menos una vez en la vida.


Las sesiones que han ocupado esta actividad han sido de gran utilidad para todos los alumnos, para conocer lo que cada persona opina de nosotros e incluso del resto de la clase, Antonio en estas sesiones actuó como mediador, daba la palabra.




QUINTA CLASE (trabajo en grupos)

En la clase de hoy vamos a trabajar por grupos de 5, debemos aportar nuestro granito de arena para que el grupo funcione y logre los objetivos.


Debemos plantear un juego o dinámica de presentación y llevarla a cabo con el resto de compañeros. Estas han sido las dinámicas o juegos planteados por los diferentes grupo:


1º Nos ponemos en círculo con una pelota, la pasamos a un compañero y este tiene que presentarse y decir algo que le gustaría hacer y que no a hecho aún.


2º Se reparte un papel con un tema en concreto, tenemos que buscar al compañero o compañera que tenga el mismo tema que nosotros y hablar de ello durante un cierto tiempo.


3º Cada uno de los componentes de clase metemos un objeto personal en una bolsa negra, después uno a uno sacaremos un objeto al azar y tendremos que adivinar de quien es.


4º Nos vendamos los ojos y sólo tocando a un compañero tenemos que adivinar de quien se trata, es un juego divertido!


Una vez expuestos todos los juegos, el profesor Antonio nos da un cuestionario que debemos rellenar y buscar a algún compañero con el que coincidamos en algunas de ellas.


Con esta actividad ponemos fin a la clase de hoy el la que el profesor nos ha cedido protagonismo al principio de la sesión dejándonos crear las dinámicas de grupo de hoy, la clase en general a sido divertida ya que las propuestas de los compañeros así como el cuestionario ha sacado información de varios compañeros que desconocíamos.

CUARTA CLASE (presentación y conocimiento del grupo)

A la clase de hoy he faltado pero hablé con mis compañeros y me comentaron que en la primera parte de la clase se habló sobre lo que nos hubiese gustado ser de mayor, que trabajo considerábamos el mejor para tener una buena vida.


 Pero sobre todo la segunda parte de la clase se centró en un debate acerca del tema " bulling " por un suceso que ocurrió en el recreo con un niño pequeño al que un grupo de alumnos agredieron.

TERCERA CLASE (presentación)


La clase de hoy pretende sobre todo que tengamos más información acerca de los compañeros para conocerlos un poquito más y que así reine un buen ambiente en la clase compañeros. También veremos quien o quienes son los lideres o las personas con más aceptación de la clase por medio de diferentes juegos.



El primer juego consiste en; se hacen dos grupos, tigres y leones, y en un papel cada miembro de cada uno de los dos grupos escribe un adjetivo que el crea que lo defina. cada grupo tendra los papeles con los adjetivos de los miembros del otro grupo, deberán adivinar de quien se trata trabajando en grupo. 


El siquiente juegoen el cual primero nos dibujamos nosotros mismos y después se ponen todos los dibujos en el centro para que adivinemos de quien es cada dibujo.


Después dibujaremos al compañero con quién más empatizamos del grupo, con el que más afinidad tenemos y el profesor los expone. Dos personas me dibujaron, una grata sorpresa para mí.

Como evaluación destaco la actuación del profesor Antonio que nos ha dado una lección de creatividad a la hora de utilizar juegos de presentación. Con respecto a la sesión,   me ha parecido genial la forma de llevarla a cabo, han sido tres juegos verdaderamente útiles y buenos donde nos hemos divertido dibujando y comprobando que la gran mayoría de nosotros no sabemos dibujar jaja. Aún falta gente por darse a conocer pero creo que será en esta asignatura donde todos terminaremos conociéndonos bien y formando un gran grupo, o eso espero!

SEGUNDA CLASE (presentación)

La clase comienza y el último en llegar es Jose Carlos, el profesor Antonio lo saca al centro del círculo y le propone contar una anécdota graciosa que le haya ocurrido, por un momento no recordaba ninguna pero de repente se acordó del pedo que pilló en Sierra Nevada y su correspondiente potada jaja.
Una vez dicho esto comienza la clase y Antonio propone los siguientes juegos de presentación:

El primer juego consistirá en que uno del grupo sale al centro y saca a otro compañero de clase,tiene que  presentarlo al resto del grupo inventándose los datos de la persona a presentar.
El juego continuará hasta que todos los componentes del grupos pasemos por ambos roles. En mi caso, me tocó sacar a Onofre (Domingo) un tipo maduro, soltero en busca de chicas guapas e inteligentes!
El siguiente juego consistirá en que cada uno escribirá su nombre en un papel, lo dobla y se echa en el centro del círculo. Entonces, uno del grupo sale al centro y coge un papel, tendrá que conseguir que los compañeros adivinen de quién se trata utilizando la mímica. Yo tuve que imitar a Miguel Barbero, me costó lo mío pero finalmente descubrieron de quién se trataba.

Para finalizar la clase Antonio nos habla de la importancia de la actitud postural de una persona mientras habla contigo, ya que la forma de colocar su manos, piernas, mirada etc nos puede dar bastante información positiva o negativa de la persona con la que conversamos.

Como evaluación, destacar una vez más la actuación de Antonio que nos ha aportado de nuevo algunos de sus conocimientos. Con respecto al contenido de la clase genial, estos juegos nos ayudaran a perder el pudor de hablar en público y expresarnos delante de personas.

viernes, 23 de septiembre de 2011

PRIMERA CLASE (presentación)



En nuestra primera clase de Dinámica de Grupos trataremos el tema de las presentaciones cuando nos enfrentamos a un grupo nuevo de personas y los diferentes juegos que nos ayudaran a recoger información sobre los componentes de dicho grupo.

Cuando nos enfrentamos a un grupo al que desconocemos, es necesario recoger cuanta más informarcion mejor de los componentes para así evitar una relación circunstancial con los alumnos.

 En la clase de hoy hemos visto 3 juegos relacionados con las "presentaciones" y son los siguientes:


- Nos ponemos en circulo, de uno en uno nos levantaremos al centro y en un minuto tenemos que hablar de nosotros, dar información sobre donde vivimos, intereses, aficiones...
- Hacemos dos círculos, uno dentro y otro alrededor de este. los que estan fuera hablan con un compañero de los que hay dentro y van girando cada 30 segundos hacia la derecha para cambiar de compañero, después cambio de roles.
- Cogemos un folio y ponemos 5 veces lo siguiente: "yo soy..." y al final de cada frase colocaremos una palabras que nos defina. Después se debate sobre las respuestas de todos los compañeros.


Por hoy la clase ha terminado, realizaremos una evaluación final sobre el contenido de la clase de orma colectiva estando todos de acuerdo en que la clase ha sido un éxito.Eel profesor Don Antonio se mantiene en su línea, actuación destacada por su parte ya que no se limita solo a enseñar sino a transmitir vivencias y nuevas expeiencias.

A nivel personal la clase me ha aportado una experiencia nueva más en este magnífico cíclo, pueden parecer una tontería estos juegos pero pensandolo bien...resultaran muy útiles en un futuro con niños o adultos.