El rol: es un modelo organizado de conducta , relativo a una cierta posición del individuo en una red de interacciones ligado a expectativas propias y de los otros.
Se denomina rol al desempeño de una persona en una situación dada, es la manera en que una persona demuestra lo que se espera de su posición. El rol es el papel que debe representarse, por lo que el aspecto dinámico del status.
Tipos de roles:
Rol de rendimiento, producción: es aquel cuya función es conseguir el logro de los objetivos, y destacan los siguientes:
- Rol de iniciador: personas que sugieren ideas, preguntan.
- Rol de coordinador: persona que se encarga de relacionar.
- Rol de interrogador: persona que cuestiona todo pero desde un punto de vista positivo.
- Rol de informador: aporta información, dan ideas, y aportan su ayuda al grupo.
- Rol de opinante: dan información desde una óptica personal.
- Rol de evaluador crítico: para ver para que hacemos las cosas.
Roles de mantenimiento: se encargan de que el grupo sobreviva, avance dia a dia.
- Rol de animador: busca cohesión grupal, hace cosas para ello.
- Rol de conciliador: median en el grupo a unos y a otros.
- Rol de abierto compromisario: se encarga de crear compromisos entre los miembros de un grupo. Se encarga de que se cumpla las normas.
- Rol de facilitador de la comunicación: se encarga de que se cree un buen clima dentro del aula del grupo. Que el proceso de comunicación sea recíproco. Que no se distorsionen los mensajes.
La clase de hoy se ha enfocado más hacia un marco teórico, ha sido mas pesada pero aún así sacamos cosas positivas de ella, aprender los diferentes tipos de roles que existen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario