domingo, 26 de febrero de 2012

CLASE 29

La clase de hoy la hemos dedicado a ver las normas de actuacion que debemos seguir en caso de tener a individuos en el grupo que cumplan con alguno de los roles individuales que más solemos encontrarnos dentro de cualquier grupo, estas normas serían las siguientes:
 

SABELO TODO: hacerle ver que en ciertos momentos se equivoca mostrándole pruebas.Pararle los pies, ponerle en evidencia pero no avergonzarlo.

AUSENTE: hacerle preguntas directas, hacerle protagonista en algunas actuaciones, mirarle constantemente, hacer un pequeño resumen de lo que se está haciendo para que nos siga, reforzarlo positivamente etc.. 

CERRADO: hacerlo participar en todo y exigirle que proponga soluciones, darle responsabilidades, y hacerle escuchar a los demás compañeros.

TÍMIDO: otorgarle la palabra, hacer que hable ante problemas fáciles, reforzarlo positivamente para darle seguridad, plantear una intervención en la que tenga que expresarse.

PEDANTE: agradecer su participación pero hacerle ver que tiene que expresarse en un nivel acorde con el del resto de compañeros.

LOCUAZ: cortarle, pararle y hacerle ver que no puede ser el centro de atención y que reflexione sobre su actuación en público. 

ZORRO: ponerlo en aprietos para que se de cuenta de su actuación es errónea.

DISCUTIDOR: enseñarlo a saber cuando puede o no puede hablar.  

POSITIVO: reforzarle, darle la palabra en momentos claves. 


Estas son algunas de las normas de actuación antes determinados tipos de roles, existen muchos más roles y por supuesto cada uno conllevará unos modos de actuación diferentes.

La clase ha estado bastante bien porque hemos aprendido como tratar a las personas en funcion del rol que desempeñan en un grupo determinado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario